Se detalla la proporción de personas sin saneamiento en el país según departamento y se presenta la evolución del acceso al saneamiento entre 2010 y 2017, con un foco especial en niñas, niños y adolescentes.
Acceso a saneamiento

Se detalla la proporción de personas sin saneamiento en el país según departamento y se presenta la evolución del acceso al saneamiento entre 2010 y 2017, con un foco especial en niñas, niños y adolescentes.
Se sintetiza la forma en que los organismos públicos respondieron a los pedidos de acceso a la información pública: plazos de respuesta, calidad de la información y formato de los datos brindados.
Se señala qué organismos públicos brindan información sobre el agua en formatos abiertos en sus páginas oficiales.
Se detalla la evolución del acceso al saneamiento discriminada por género y cómo afecta este problema a niñas, niños y adolescentes.
Se informa sobre los permisos de uso de agua otorgados entre 2010 y 2017 según sus distintas finalidades: consumo humano, uso industrial, uso agropecuario, riego, etc.
El gráfico interactivo presentado en esta sección permite visualizar los actores que intervienen en la gestión del agua y sus distintas competencias.
El objetivo de este gráfico interactivo es visualizar los ámbitos de participación real y proyectada en la gestión del agua.
Procedimiento para publicación El presente documento busca recoger parte del trabajo sobre los datos de permisos de agua y el desarrollo del mapa realizado en base a: Geolocalización de permisos Localización por padrones Limpieza de datos Cruces con datos de Catastro Añadiendo valor: cruzando datos Cruce con datos de DINAMA Cruce con datos del INIA […]
Tipo de autorización Permisos de uso son personales e intransferibles, la revocación podrá disponerse en cualquier momento y tanto el otorgamiento como la extinción se publicarán en el Diario Oficial. Podrán otorgarse con carácter gratuito u oneroso (Art. 167 C. Agua ) Concesiones de uso no excederá de cincuenta años, sin perjuicio del plazo máximo […]